
Accidentes Deportivos
Ya sea que sea un atleta competitivo, un entusiasta de los deportes o un guerrero de fin de semana; siempre existe el riesgo de lesiones. En PhysioHealth, ofrecemos una variedad de tratamientos para ayudarlo a recuperar su fuerza, flexibilidad y volver a su vida cotidiana lo más rápido posible.
Las lesiones deportivas se dividen en varias categorías:
LESIONES TRAUMÁTICAS
Estas lesiones son más comunes en los deportes de contacto, pero pueden ocurrir durante muchas otras actividades. Un ejemplo de lesiones traumáticas incluyen: esguinces, heridas, contusiones, fracturas, lesiones en la cabeza o daños en la médula espinal. Muchas personas desconocen los beneficios de la fisioterapia para todas estas lesiones. La fisioterapia ayuda a reducir el dolor, la inflamación, y aumenta la circulación. Como resultado, los tejidos, los músculos y los huesos pueden sanar mucho más rápido. También se pueden dar instrucciones para ayudar a los pacientes a mantener la fuerza y el rango de movimiento mientras se recuperan.
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
Las lesiones de tejidos blandos son muy comunes entre los deportistas. Cuando el tejido blando está dañado liberan sustancias químicas que desencadenan la inflamación. Cuando se produce una inflamación, se puede experimentar hinchazón, calor, dolor y pérdida de movimiento. Tanto las terapias manuales como las tecnológicas pueden reducir rápidamente la inflamación y acelerar la recuperación.
LESIONES POR USO REPETITIVO
Las condiciones como el codo de tenista, la rodilla del corredor o la tendinitis pueden ocurrir por los movimientos repetitivos asociados con un deporte específico. Los planes de tratamiento pueden incluir ejercicios o modificaciones del movimiento, así como modalidades terapéuticas para disminuir el dolor, inflamación y acelerar la curación. A veces, también se pueden prescribir aparatos ortopédicos, férulas u otros dispositivos de protección.
Si le han diagnósticado una lesión deportiva o siente que tiene una de las afecciones descritas aquí, debe consultar a su proveedor médico o PhysioHealth lo antes posible.